DONACIÓN DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO POR PARTE DE LA ALT AL SNHN
Con la finalidad de mejorar el desarrollo de trabajos de batimetría del Lago Titicaca, dentro del territorio boliviano, el Servicio de Hidrografía Naval (SNHN) recibió en calidad de donación los bienes adquiridos por la Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca (ALT).
Equipos en perfectas condiciones y con garantía de calidad, evaluados por un total de US$ 167,748 mismos que fueron empleados en el levantamiento batimétrico del Lago Titicaca.
Este material fue entregado en instalaciones del Servicio Nacional de Hidrografía Naval, en una importante ceremonia que contó con la presencia del Sr. Juan Carlos Calvimonte Camargo, Viceministro de Defensa Civil del Ministerio de Defensa, Sra. Marissa Castro Magnani, Directora General de Limites, Fronteras y Aguas Internacionales Transfronterizas dependiente de Cancilleria Sr. Lic. Juan Jose Ocola Salazar, Presidente Ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Lago Titicaca ALT. y Cap. Nav. DAEN. Alberto Edgar Torrez Álvarez, Director General Ejecutivo del SNHN e invitados especiales, quienes dieron plena aceptación y conformidad con todas y cada una de las cláusulas de la entrega de los bienes adquiridos y ratificaron el compromiso de continuar trabajando por el Lago Titicaca.
La importante entrega estuvo a cargo del Sr. Lic. Juan José Ocola Salazar, Presidente Ejecutivo de la Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca, de acuerdo al siguiente detalle:
N° | CANTIDAD | DENOMINACIÓN DEL EQUIPO |
1 | Dos unidades | Equipos GPS (Base y Rover) |
2 | Dos unidades | Estaciones Totales |
3 | Una unidad | Cuadratrack |
4 | Una unidad | Motor Fuera de Borda |
5 | Una unidad | Sofware Hidrográfico y Licencia |
6 | Una unidad | Ecosonda |
7 | Una unidad | Batería Externa 12 V. |
8 | Dos unidades | Impresora Epson L1800 Impresora Epson L380 |
9 | Ocho unidades | Handies VHF |
10 | Dos unidades | Una computadora portátil y una computadora de escritorio |
11 | Una unidad | Dron |
12 | Una unidad | Computadora de escritorio |
13 | Una unidad | Llave Fisica de HYPACK |
14 | Una unidad | Ploter |
“Agradecer la importante donación que contribuye al fortalecimiento de la capacidad técnica y operativa de la Institución para realizar trabajos con la ALT en el lago Titicaca y al cuidado del mismo que es responsabilidad de Perú y Bolivia”, señalo durante el acto el Sr. Cap. Nav. DAEN. Alberto Edgar Torrez Álvarez Director del Servicio Nacional de Hidrografía Naval.
Cabe precisar que la carta batimétrica del lago Titicaca, fue realizada por la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú y el SNHN de Bolivia, en el marco de los respectivos Convenios suscritos con la Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca (ALT), fue una actividad de carácter binacional, en la que participaron técnicos de ambos países, tanto en el trabajo de campo, como en la integración de datos. La información batimetría del Lago Titicaca serán utilizados para:
- Determinar la variación del lecho de fondo del lago Titicaca en el periodo (1978 – 2021), y por ende la dinámica de la deposición de sedimentos.
- Determinar la relación Volumen – Área – Tirante del lago, para estimar los volúmenes de agua que pueden almacenarse en el cuerpo de agua, el nivel de agua que se alcanza en cada variación de volumen, y la correspondiente extensión del espejo de agua.



