El Departamento de Navegación, de acuerdo al Estatuto Orgánico del SNHN, realiza las siguientes actividades:
a. Elabora y supervisa los Programas destinados a dar el máximo de seguridad a la Navegación Fluvial, Lacustre y Marítima.
b. Ejerce el control y mantenimiento técnico del material y equipo de trabajo de las embarcaciones para su operación en buenas condiciones.
c. Controla, supervisa, dirige y coordina los trabajos de Señalización Náutica tanto de instalación como de mantenimiento.
d. Prepara manuales y otro tipo de publicaciones sobre señalización y servicio en general de auxilio y Avisos a los Navegantes.
e. Clasifica las cartas de Navegación y sus cuadros respectivos en estado actualizado.
f. Evalúa periódicamente la ejecución de los planes y programas de asistencia a la navegación que se realiza.
g. Sugiere los materiales y equipos de trabajo que se requieren adquirir en aplicación de proyectos y programas.
h. Imparte instrucciones específicas y controla las actividades que efectúan las Divisiones bajo su dependencia.
i. Edita manuales, códigos y clasificaciones de los trabajos de investigación, estudios y otros que se ejecutan de acuerdo con las necesidades de la Dirección.
I. PRODUCTOS QUE OFRECE.
Entre los productos que el Departamento de navegación ofrece se encuentran:
– Aviso a los Navegantes de la Cuenca del Amazonas.
– Aviso a los Navegantes de la Cuenca del Plata.
– Aviso a los Navegantes de la Cuenca Cerrada.
– Derrotero del Canal Tamengo edición 2015.
II. TRABAJOS DE RELEVANCIA.
Entre algunos trabajos realizados, hasta la fecha se realizó:
– Instalación y mantenimiento de los faros y faroletes instalados las orillas de los espejos de agua navegables.
– Construcción y ubicación de boyas tipo castillete, en el canal de acceso al Puerto de Guaqui.
– Construcción de señales de enfilamiento para el canal de acceso al Puerto de Guaqui.
– Elaboración semestral de los Avisos a los Navegantes, de las Tres Cuencas principales de Bolivia.
III. NORMATIVA A LA CUAL SE RIGE.
Actualmente dentro del Departamento de Navegación, se cuenta con el reglamento de señalización Náutica, primera edición de 1987; sin embargo como documentos de apoyo se tiene el reglamento H- 5111 de la Dirección de Hidrografía Naval del Perú.